8 LOS CAMINOS DE LA VICTORIA SON INESCRUTABLES
Uno nunca sabe como se van a arreglar las cosas, pero se arreglan, y ya arregladas, se ven algunos hilos del perfecto e inaccesible encaje de bolillos de Dios con los infinitos ovillos de las cosas y de las vidas.
A Dios no le gusta intervenir en la naturaleza, dice Santo Tomás, obvio que si alguien no se entrega, poco va a recibir, y es verdad que con su Omnisciencia y Omnipotencia, al poder tocar todas las teclas y hacer encaje de bolillos con todas las cosas y con todas las conciencias u ovillos, hace que los milagros diarios, nos parezcan naturales.
Además, en ese hombre/sustancia de Leibniz que contiene todo su pasado como su futuro en un despliegue autodeterminado de manera que toda negligencia es deliberada, un casual encuentro una cita, toda humillación una bendita penitencia, y todo fracaso una victoria no siempre misteriosa, los caminos de la victoria, son inescrutables.
9 REGALOS DESMEDIDOS.
cuanto más nos entreguemos, más nos da,
Dios nos chuta siempre, las hormonas y la voluntad y la clarividencia que necesitamos, pero se nos hace mucho más manifiesto en los momentos críticos, para estar con la calma y lucidez, o la voluntad de poder y el verbo precisos, para cada momento, bajándonos las pulsaciones de 200 a 60 en un segundo, o trayéndonos a la memoria algo clave y olvidado para no tener que preocuparnos de qué vamos a decir o qué vamos a hacer, en los momentos más críticos, como se recoge en las Escrituras.
10 EL DOLOR DE DIOS POR LOS HOMBRES.
Si a Dios le duelen o alegran o le encolerizan muchos de nuestros actos, le duelen, molestan,
alegran, enfadan, encolerizan de modo perfecto y acabado, en la proporción semántica debida, y
profundamente, hasta nuestras entrañas, desde nuestras maltrechas conciencias, pero sin inmutarle un punto, puesto que su impasibilidad y omnisciencia y omnipotencia no contradicen su amor y su misericordia, ni un punto, tampoco
saberse inundado y atravesado por Dios, y ser como ese minúsculo átomo suyo de conciencia sobrenatural, así, pensamos y como sabemos que Dios está en nosotros, nos sentimos protegidos, sin miedo, o muy poco miedo, y sabemos que Él nos lee el pensamiento de nuestro corazón, y actúa en nosotros a nuestro favor interno, pues lo externo, aún siendo importante, siempre acaba siendo superfluo, en comparación con la paz interior que nos regala sin medida, desmedida, incomprensible.
No cabe duda, que si las circunstancias externas, dinero, salud, amor, apremian, al no ser robots, y no tener esa FE que mueve montañas que Cristo mostró, aunque tengamos un fervor desmedido, pero sin la fe suficiente para caminar por el agua, lo interior se debilita, aunque sus sacudidas son mucho menores de las que comparativamente se tenían en circunstancias apremiantes similares del pasado, y bien pronto, el corazón es reparado, para seguir en la lucha diaria, según su Voluntad, pues Él es el único que puede hacernos felices, o mejor dicho, estables en el estado interior más perfecto posible según nuestras capacidades, pues la felicidad es un estado de parto continuo fuera de nuestra naturaleza humana.
11 CÁBALAS, SUGESTIONES, REALIDAD E IMAGINACIÓN O FANTASÍA EXACTA.
Como Matrículas, el retraso imprevisto en el cobro y el percance insólito en el pago,
Historia, celdas, textos bíblicos, cristales, madejas, tejidos o renglones torcidos cuadran, la página abierta y la frase buscada con nuestros ojos, que son los suyos, los hilos que apenas vemos de los ovillos perfectos que jamás conoceremos, las curvas de la geométrica Justicia 4D, el re_des_tejer y re_des_tacrizar en las redes y sus madejas de cuentos, cuentas y balanzas que pesan más o menos en nuestro ajetreado día, como células que van fabricando pacientemente su tumor perfecto, para que la rueda de la vida siga, como las semillas de las setas tóxicas, tras la muerte del último lenguaje de la Polinesia o de la amable vieja del cuarto. Por fin, todas los movimientos, sólo pueden ser geométricos, y todo puede ser representado, con su debido peso, allí con (x,y,z,r,Q) o acullá con 0.
al loco se le hace locura, y es que es verdad, las #cábalas pueden interpretarse a favor y te cuadran, o en contra, y también te cuadran, hay espacio para que todo sea como uno quiere que sea en su imaginación, o lo de la #profecíaAutocumplida, y así es, y así será, la realidad luego es otra cosa, es la realidad, y las cosas serán, claro, como queramos que sean, o no, como en realidad son, y así. al maduro, se le hacen dulce milagro diario.
12 POSMODERNIDAD
Al colocar el centro del hombre contra natura en el cerebro, en lugar de en el corazón, el hombre piensa como el culo o con el pene medicado
Es todo falaz postureo, equilibrios constantes con la mujer, el perrito o la guerra para mantener un nicho hueco de Dios que presume de los manidos y podridos derechos positivos de la modernidad y la oclocracia fuera del derecho natural.
13 TRES PLANISFERIOS
-1 PLANO ACTO, NUESTRO MUNDO, Un nuevo pensamiento o palabra o hecho no vienen del plano potencia que contiene "todo lo que podría ocurrir" sino que emerge, surge, brota del mismo plano acto como "potencia ya expresable" pero del mundo, desde la trastienda de/en el plano acto. Sólo aquí es donde el hombre interviene e investiga sus leyes, en este plano acto, mundano. Todos vemos la materia y la forma de la escultura de barro, nosotros, gracias a la libertad que nos regala, la forma potencial del plano acto, son todos esos bosquejos de la escultura que cada uno pudo dibujar, pero no dibujó, o sea, aún en potencia (nuestra de nuestras capacidades), estamos en el plano acto.
-2 PLANO POTENCIA.
En potencia Dios multiplica la materia, el hombre no sabe por dónde le vienen, igual los dados, allí podrían caer sobre sus vértices o sus aristas porque las leyes pudieran ser otras, desmontando toda la probabilidad de nuestro mundo.
San Agustín: el Verbo es sabiduría engendrada. Santo Tomás: abstrayendo del Verbo el ser engendrado permanece la hipóstasis del Verbo.
el plano potencia viene a ser la realidad compacta, con todas las posibilidades añadidas, sólo comprensible para la omnisciencia de DIOS: donde pretérito_porvenir son presente, puesto estando allí, todo es completo y actual.
Todo lo que sucesiva o simultáneamente pasa en nuestro plano acto, ya ha de estar en el plano potencia del que Dios tiene puntual ("punto del espacio que es tiempo en puntualidad presente": Hegel) conocimiento
-3 PLANO PREPOTENCIA, obviamente no tenemos ni idea, lo lógico por estar hechos a imagen y semejanza, podríamos aventurar que Dios hace y deshace en los otros 2 planos, cuando y como le viene en gana con SU PROFUNDA MISERICORIDA Y PERFECTA JUSTICIA.
14 FORMAS DEL PENSAMIENTO, EN LAS FORMAS DE LAS COSAS
no es posible imaginarse una película o un libro de ciencia ficción inimaginable.
La vanidad predomina, y no se puede ir contra natura, va tan cargado de jerarquía, distinción y comparación el lenguaje, como nuestras cabezas o instituciones,
Esencia en plano acto: lo más estable de su existencia.
Esencia en plano potencia: lo más estable de su hipóstasis. y cómo sé su hipóstasis o poder ser?
pues vendría a ser esa armonía leibniziana sin muerdos y tendrías que tener un daímon para cada cosa; Sólo Dios sabe lo que va a pasar al ver desde su plano Prepotencia, el plano Potencia de todas las posibilidades en presente actualidad.
Nuestra potencialidad la extraemos del plano Acto, el plano Potencia exigiría TODAS las posibilidades DE TODO
15 LENGUAJE Y REALIDAD
Wittgenstein: "no se puede pensar lo que no tiene sentido" o el pensamiento alcanza en su límite el espejo de la realidad, o si no es realidad, sino invención, imaginación, pensamiento surrealista o no real, ya sería, por el hecho de poder pensarlo, posible en el plano potencia como perfección ignorada o que jamás ocurrirá en el mundo, pero si pudiera ser que existiese con otras leyes de juego imposibles aquí, pero consistentes en el plano potencia. Lo más disparatado o absurdo forma también parte de la realidad del pensamiento del loco o el fantasioso. A veces, incluso, la imaginación racional puede devenir em fantasía exacta.
Aún nombrando todas las proposiciones no alcanzaríamos la #realidad del mundo, con el #lenguaje, seguiría habiendo muchos huecos en el tiempo y entre los hechos (atómicos)
16 RE_DES_ARMONÍA (REDES)
cada masacre es un trance que pronto desaparece,
La teoría de la relatividad general y especial de la materia, también valdría como metáfora, pero reductora (en lugar de expansiva, para intentar controlar o sujetar algo más las ciencias sociales y humanas) para los hechos en cuanto que, el sujeto o el muñeco o la perspectiva, también está en un “disco móvil”, lo que cambia el resultado, y es no existe la perspectiva fija aunque el muñeco (disco móvil) esté quieto.
ronda visiones, tele prismas, octaéspica y verbalántica.
Correr el muñeco, y correr los conceptos para ver y verse en los cruces de cualquier punto con cualquier otro punto. Algunas inundaciones no calan, cada asunto es un corazón palpitante que inunda algunas estancias, luego riega otras, y termina por mojar formando los últimos fractales geométricos por su movimiento en la dura cristalografía de otros asuntos en otras cabezas, si el más allá del cine es el teatro, el más allá del metaverso. es la realidad.
17 CATEGORÍAS PRIMERAS O SANTO GRIAL.
Leibniz, pretendió dar definiciones aún más básicas, desde los conceptos abstractos y más generales, que los principios elementales de Euclides, para luego incluir los caracteres y las operaciones, cuyas combinaciones, en un tercer paso darían con las definiciones de las entidades geométricas, tantos las euclidianas como otras nuevas, para luego demostrar teoremas y axiomas, y combinatoriamente mostrar la realidad de esas entidades, la posibilidad de los objetos ya definidos, es decir su definición real, no nominal, para terminar siendo la prueba de los elementos de la Geometría.
Este “ir a lo primero”, al fundamento de las cosas, con las categorías es un ejercicio pretendido por casi todos,
Para Wittgenstein, las categorías universales (objetos, hechos, proposiciones) serían número y color (hasta los quarks!) pues espacio y tiempo son números (hoy el color en lenguaje HW 0-1 también) El peso, número y medida, de Salomón, da cuenta de la física y de la razón.
¿Pero quiere decir que Wittgenstein o Salomón al reducir al máximo las categorías y poder construir las otras a partir de ellas son los más acertados en esto? según, pues si el criterio fuese la reducción las categorías aristotélicas, pueden ser más útiles las kantianas, según.
Son juegos de construcción o representación, desde luego, el HW, el lenguaje máquina, ha demostrado funcionar, para representarlo todo visual y textualmente, que no es poco.
Y cómo expresar los sentimientos? o la voracidad del alma?
cada uno lo haría de una forma, pero representando el lenguaje en coordenadas, las coincidencias y el entendimiento sería mayor de lo que pensamos, puesto que las posiciones, y los gestos, y los movimientos, pesan y significan, ahí está en nosotros, ese estuche kantiano espacio temporal geométrico.
siempre hay algo en el cuerpo, siempre pasa algo en el cuerpo, con lo que sufre o se alegra el alma, que también puede imaginarse, o sea, darle imagen.
TELEOLOGÍA no hay necesidad (según convenga) de retirar al sujeto de las esencias, él participa esencialmente en ellas para su propia utilidad, y la estructura existencial estable (esencia) de la cosa, no pierda su esencialidad, por tener ahí al verdadero protagonista
18 DIALÉCTICA DE LA HISTORIA.
A veces la dialéctica es perfecta como un H2O, o un estómago hambriento, y otras muchas veces, quizás la mayoría de las veces, es negativa en plan Adorno, o está inmersa en un juego de composición, distinción, recomposición, casi invisible, porque ese juego está jugando con otros juegos con su propia y dinámica dialéctica entretejida de/entre tejidos vivos, cuyo perfección sólo ocurrió en su origen, que ya estaba escrito con las formas de las letras mucho antes de la escritura mesopotámica en los fractales de las formas helicoidales de la potencia, así que nada pesa ya en la punta del tronco del rabo en la cabeza del pulpo cuando dejó de abrazar la roca del coral con la cresta gacha de olvido o de vergüenza.
Que Cristo no necesite de nuestra misericordia hacia su Pasión, no quiere decir que no le agrade, o incluso que en justicia, nos la exija.
Si dejásemos que Cristo nos traspasase e inundase nuestro corazón, al entregárselo, estaríamos reparados, de un corazón roto, y salvados, de la desestabilizadora pasión terrenal.
19 OMNISCIENCIA DE CRISTO
EN LA VIDA EXTREMA DE CRISTO, PERFECTA, como dice Santo Tomás, JESÚS no necesita saber el número de piedras que hay en el fondo del río,
sino que va sabiendo, TODO, lo que es necesario saber para cada momento.
PENSERRAZÓN Para que el ser sea estable, el pensamiento debe igualarse a la razón,
A quien le gobierna la razón, PENSAR=SER. Parménides.
20 BICHALMA
el juego violencia miedo sustenta el juego voluntad de poder, cuidado que lo sostiene.
Que "la realidad humana es un tejido de esperanzas y desilusiones" lo podría haber dicho Heidegger o Sartre que: "todo es vanidad" o que "nada nuevo bajo el sol" encaja con el Eterno Retorno de Nietzsche:
o que "la sabiduría es caza de viento" valdría de título alternativo de la crítica de la razón pura de Kant:
y todas ellas, del Eclesiastés, que también es la crítica definitiva al necio capitalismo, que lo destroza, como también desmantela al comunismo la parábola de los talentos.
Así, un hombre vanidoso de tierno corazón, sufre de más al imaginarse al minero o al soldado siempre en la mina y siempre en las trincheras, olvidando que también ellos tienen sus buenos ratos, hasta en la mina, o en las trincheras.
21 INTELIGENCIA VIRTUAL
la concatenación de nuestra cotidianeidad se ovilla en nuestra biografía, ésta en nuestra historicidad y ésta en la historia donde nuestra cotidianidad se deshilacha para los valientes y se rehíla para los mejores.
22 FILOSOFÍA Y CIENCIA, CONOCIMIENTO.
la ciencia, sin Dios, queda inutilizada para lo general, y útil para cosas concretas.
epistemología y teología estética y ontología
MOMENTOS si la #estética se desplaza hacia el objeto se encuentra con la #ontología más arriba: la #epistemología arriba a la derecha entra en la #gnoseología, la #fenomenología se eleva con #teología y la #ética se asienta arriba del todo con la #teodicea.
ÉTICA COMO FIN La #fenomenología de #Husserl en la autoconciencia del fenómeno vivido lo más limpio posible. Nos parece que la reducción eidética no trasciende ni abisma sino que al limpiar los tejidos se atrasa al fondo para jugar a devenir, dentro del ser o destino.
23 PROCESO DE PERFECCIONAMIENTO, ÉTICA INDIVIDUAL, CADA UNO LA SUYA.
ÉTICA EL CIELO HUYE DEL CENTRO
1 lo normal (según la campana de Gauss, lo habitual, lo más frecuente) es vivir como puta por rastrojo en pensamiento, sobre todo.
2. La autoconciencia del sí mismo deja de demostrar o demostrarse sus virtudes como temas principales, no hay angustia en verse y seguirse anticipado hasta en la muerte, sino esfuerzo en mantener el pensamiento en silueta amable, templado y fuerte: en figuras del mundo antiguo.
3. El esquema mental se va forjando y se alimenta a diario del pensamiento.
El esquema mental, es inercial, y al contrario que el pensamiento, estable.
Poner el pensamiento al fuego cálido del esquema mental, para mover con nuestras propias manos muchas de sus volátiles y pequeñas partes, las del pensamiento, y dominar la batalla de sus virutas al vuelo, al enfriar, y medio apagar, el juicio trillado, de nuestro triturador y mental, esquema.
4. La ética, la trenza en alza, debe estar siempre por encima pero contando con la dialéctica, la lógica, el sofisma, la publicidad inteligente e intensa, la retórica, el silogismo, la semiótica…En un déjala llorar, déjala llorar, para que vuele.
5. El pensamiento lógico, al contrario que el vano o psicológico, es útil y aprovechado, emerge al someterse a la vara y caricia de Dios, para saberse observado hasta en ese pensamiento, que no se enuncia.
6. El hechizo, escribir y hablar en las almas, no en tablillas, o en tablillas, pero para las almas, solos.
7. Ver el esquema ajeno, ver el pensamiento ajeno, la sabiduría fluyente, entre las corrientes sin cortes ni arquetípicos, para que el pensar sea el propio ser, y el decir, la propia razón, compartida.
8. Preuséntica, interifnet.
9. Operaciones verbales, verbos reflexivos, ver(se), apartar(se), acercar(se), arrastra(se), encender(se), apagar(se)…En los eslabones de la cadena del pensamiento, contra natura, para que el mismo pensamiento, modele (opere consciente) a diario al esquema mental, y así pensar en clavar, nuestras patas, en esquemas ajenos.
10. Hablar en las zonas de verdad.
Porque La Verdad, es el Verbo: Palabra de Dios.
11. la Ley: Justicia y Amor.
24 TESTS
TEST y firma a potenciales gobernantes
Si a un astronauta o presidente de una multinacional o premio Cervantes etc se les hace un TEST y no pasan el corte de que los recursos son limitados o los derechos conllevan deberes etc, no es que no pudiera pasar a presidenciable u optar a una alcaldía, es que: ni vota.
TEST DE DISIDENTES
no será necesario, nombre y 8 apellidos fecha de nacimiento y carta astral, numerología, lugares de nacimiento, residencia y probable muerte y santoral de nombres y fechas de ascendentes descendientes hermanos e influyentes, bastará con UN dedo de frente.
ZONAS CIEGAS: SENTIR SIN VER EL CRISTAL: TIENE SENTIDO O ES ABSURDO
Más allá de lo que no sepamos que piensan de nosotros hay ceguera o es muy borroso el saber de nuestras zonas de buena_mala o nula influencia en otros no sólo lejanos sino los más cercanos
aunque no hay monismo más que como momento, como todos los hechos tienen sus coordenadas, todos los caminos conducen a Roma y a Santiago.
MATRIZ DETERMINANTE
si actuáramos por principios en lugar de por rutina, seríamos más justos e imprevisibles.
25 ECONOMÍA Y POLÍTICA, MUNDO HOY
Oh!!
la libra se ha recuperado
guau!!!
las ofertas de empleo muestran signos de fortaleza
vaya!!
los mercados esperan que la FED no suba los tipos porque el PMI USA indica cierta debilidad…
Día a día
olvidándose que llevamos más de 20 años de #Humoeconomía
año a año.
la industria ha perdido peso y la inversión hacia el humo (el volumen de activos de los Fondos de Inversión supone ya más de una cuarta parte del PIB) no deja de crecer.
La inversión productiva, es la que genera el crecimiento de la producción, del empleo, del consumo, pero la inversión, hoy, (no la especulativa, sino la productiva, la de I+D+i) en plena revolución tecnológica, es pura azar, y carne de ruina, siempre en el alambre de quedar muy pronto obsoleta.
Los españoles o los franceses de hoy, hacen planes de un día para otro o a mes vencido para salir del paso; chinos y rusos siguen con sus planes quinquenales; los americanos planes a 50 años: los judíos o los españoles del siglo 16 y 17: planes milenarios.
26 EN EL SISTEMA TOTAL (TAS-133) HAY DECENAS DE SISTEMAS, Y EN CADA SISTEMA:
En un sistema financiero (por ejemplo): relaciones, sentidos y tiempos cambian según pongamos el centro en el sistema bancario, mercados, PM... pero los límites máximos y mínimos en préstamos o acciones o tipos de interés han de concordar en todos sus vericuetos y momentos.
27 PLUSBOLÍSTICA, PLAN DE NEGOCIO
tantos huecos y nichos quedan en el fue_pudo ser_podría haber sido o fuere_fuera_hubiera o hubiere sido o siendo de la malla de la realidad que el ojo fuego es útil por lo que "tiene sólo en el interior del marco de lo que el ojo espejo "ve”
PUBLICIDAD LIMITADA - SEGMENTACIÓN EXTREMA que la publicidad sólo se abra cuando convenga a empresa y cliente. De la averiguación de la IDONEIDAD DE UN CONTENIDO que tanto varía según los individuos de su público objetivo, puede hacer uso, cualquiera, en proporción a sus méritos que penden de nuestro semipúblico y también proporcional sistema de criterios.
28 CIENCIA DEL AGUA
En la comunicación, el prisma de espejos entre dos personas que ve un tercero es un prisma frontal deformado, cóncavo hacia sí, cortado por un prisma frontal convexo (que se escapa) hacia el otro.
brinsemia, ciencia del agua según surcan los entes y los sujetos: linseidancia (sym) fluidad, puntualística…. hestidolia…proestalia….
critaxis, redesconstruccionalismo geométrico focal, palpitaciones estructurales.
reiaxiología, redistribución monadológica, nutrición de la visa (sujeto entretejiéndose virtualmente) según surca "la hurdimbra" del mapa de su cotidianidad en su historicidad en la historia por la redistribución de sustancias (de dinero a palabras) para su:
espacio euclídeo ignoto, no reconocible y desbrozando todo lo que se salga (emociones, recuerdos, ideas...) del A percibe (x) en el B percibe (x) habrá diferencias obvias, físicas, psicológicas…Con A pero también esenciales gramaticales según nombre.
heminemética BIG DATA todo tiene sus sitios, y su mayor o menor o insignificante peso, por sus sitios, algoritmo-estructura. Hay un palpitar estructural, que redistribuye la sustancia, el miedo, la savia, la sangre, el significado, la tristeza, el dinero, o los ceros y unos que recorren los canales y los tubos de los mapas, la comunicación, el intercambio o el pensamiento en el que no nos da tiempo a ver su crecimiento concéntrico, hasta que se cierran en círculo las ramas lineales del tiempo.
29 TECNOLOGÍA PARALELA caballo de troya
-Comprensión 3D no impresión
-#MáquinaDePensar no robótica androide
-Consciencia aumentada no realidad
-Inteligencia virtual no artificial
-Ciudad eficiente no inteligente
-INTERifNET los algoritmos se condicionan (if) por otros algoritmos
30 ALGORITMO
el #algoritmo es un #sistema de #variables (no es una función lineal) con sus #valores (pesos comparativos) en la #estructura
-trinexia; sujeto, concepto, cosa
Ordenando las cosas racionalmente (filosófica y ontológicamente) ya tienes la tecnología si puedes operar en ella: #laFilosofíaEsTecnología
31 ZRIFORX, RENUÁNTICA
Cada individuo recorre sus zonas con mayor o menor acierto, la cantidad información de cada individuo es un premio según méritos, si un usuario cambia algoritmos de zonas concretas, le valdría para cotejar esa red que tiene él en la cabeza, con la compartida.
32 INFORMACIÓN_PODER DE PODER (NO PODER)
muchos hilos sueltos quedan por anudarse o no muchos nudos a la vista se deshacen de un soplo o un reojo. Aún con una información absoluta de la población, que es obviamente imposible, no bastaría para el control absoluto, un plan 1984, es una quimera.
33 NOMBRAR
El encierro de una idea en un silogismo o en un tuit aún sujeto a unas coordenadas de una totalidad se esfumará por las paredes de la imaginación o tendrá su aprovechamiento en otros lares pero sigue teniendo su peso, sentido y función al estar anclado a esas coordenadas, en cuanto le pones nombre a una golondrina, le pasas pensamiento, en cuanto nombras un hecho, lo cercenas para el juego.
34 NAVEGAR. guasap inteligente (para interifnet)
Cada movimiento particular tiene sus coordenadas y su momento histórico, no cabe confusión de identidad, un nudo, lazo o paso son únicos como los porcentajes de/en una publicidad mejor encauzada por los vericuetos psicológicos más allá de los gustos
Si fulano considera que en X, la relación A-B es A o B y no A y B como considera la máquina puede ver esos resultados en el sistema que él tiene en su conciencia, y ver quienes comparten su maltrecho o no, punto de vista
cualquier palabra aparte de su definición estricta y desparrames es susceptible de urdimbre aislada pero conectada y de su APP (TAS) para negocios.
Google sabe de moros calvos, feos y homosexuales, aunque tú no puedas buscarlos (ni los nombres) En TAS navegas-buscas-charlas con personas interesadas en la parte más amarga e imprevista de sus conciencias, según formules la pregunta, de gente abierta a ella.
35 LÓGICA CUÁNTICA
Al entrar el azar del "0,algo" de la lógica cuántica, fuera de ese 0 vs. 1 clásico de los functores lógicos: "y, no y, o, no o" (añadimos el desde_hasta, hacia_para): encendido o apagado. no desvirtúa los resultados de las operaciones, pues muchos 0,01 (un azar repetitivo que pudiera malograr los resultados objetivos) en una rama menor, no cambian la rama mayor.
No comments:
Post a Comment