EDUCACIÓN Y LA I+D+I DEL ESTADO, DE LAS RELACIONES, DE LAS CONCIENCIAS, Y DE LAS AUTOCONCIENCIAS.
Prioridades: si la reina Letizia se pone la minifalda tratando de competir con sus hijas, nos está dando pistas de sus prioridades.
Al verse uno con sinceridad, reconoce su vanidad y su reducción del otro, y lo contrario, no hay sorpresas en ser reducido o aguantar vanidades.
.
San Anselmo: “hablar es intuir pensando”.
si uno pudiera escuchar ese “hablarse a uno mismo” del otro, aún no sabría como realmente piensa.
Un monólogo racional puede ser una estrategia fallida para apagar el fuego de las entrañas,
repetimos cita, “hablarse es intuirse pensándose”.
Verse es fundamental para no caer en cambiar vigas por pajas.
.
“Histogramar(se)” en la autoconstrucción de un ego saco, frente al ego globo innato que se hincha y deshincha al máximo a cada sobresalto de felicidad o tristeza en el día de cada histérica.
Pero se acomodan los hechos del día en sus largos balances, cada nuevo hecho, como una pizca más de histograma, que va solidifando y lignificando el saco del ego.
CONCAUSALIDAD Y PENSAMIENTO VANO
Si tal entonces cual, por un hilo mental dentro del ovillo de la realidad
LA CONCIENCIA: JUEGO DE LA CORONA DE ALMA Y SU ESPÍRITU EN JUEGO CON EL JUEGO DE LA CORONILLA DEL EGO DE LA MENTE Y SU MEMORIA
El hecho de que podamos entender, comprender, discutir y compartir los constructos ideales, es porque lo ideal existe
Si todos podemos acudir a los filósofos arquitectónicos de constructos y sistemas ideales, y decir, en esencia, es verdad o cierto o sugerente lo que dice (con sus conflictos, reajustes, interpretaciones, distancias) significa que esos constructos ideales, existen, ahí están, son objetivos e ideales en nuestra conciencia.
hoy en día, la educación, dado que nadie sabe lo que va pasar en plena revolución tecnológica de IA, Robótica, Impresión 4D, AR, BD, IIoTT etc
para cuadrar oferta y demanda desconocidas
se están centrando en el desprestigio de lo memorístico y el prestigio del “saber cómo”
cuando ambos son mutuamente necesarios, hay tanta lógica en la memoria como recuerdo de iteraciones en las fórmulas matemáticas, y un constructo lógico sin contenido de hechos, es un constructo frágil y vacío, o sea, efímero, que no ha pasado por la forja de la continua reflexión de la realidad
Es la memoria es la que graba, la que nos va dando el carácter en juego con nuestra bilis y nuestras carencias, va formando la musculatura de nuestro pensamiento, y nos hace más o menos pedantes o rencorosos o agradecidos o estables o histéricas
al final, en toda construcción de un “saber como”, entra una cacharrería ingente de asuntos por sistematizar, que hay que memorizar para poder operar en ese ”saber como”
pues bien
centrémonos ahora, en su idea de educación, “saber cómo”, “aprender a pensar” (a_prender, en ese prender, ya está la memoria recogiendo)
entonces, si ese es el camino, por otra parte bastante razonable en plena revolución
LA FILOSOFÍA ES FUNDAMENTAL
sin epistemología, lógica, fenomenología, dialéctica, y estética, HO HABRÁ FORMA DE APRENDER A PENSAR, ni forma de construir un sistema informático que no sea concreto, aunque además, estos también necesitan lógica (y en general están necesitados de más dialéctica).
REDISTRIBUCIÓN DE LAS PROPIAS AGUAS
“auto_re_des_construccionalismo” geométrico focal o palpitaciones estructurales. Así Palpita la estructura esférica del ego, redistribuyendo(se).
NO NOS DEJES CAER EN LA TENTACIÓN.
Sin hablar de salud o fortuna.
Todo la fuerza interior que se haya ido ganando poco a poco con la imprescindible ayuda de la vara De Dios, pronto, puede revertirse, si así Él lo considera
y volver a la debilidad de antaño.
Lloriquear es pecado, no llorar
ETIMOLOGÍA
Bueno, bonus, duonus, el que busca un enemigo.
No hay bondad, ni justicia, ni integridad en la flexibilidad de quien se pliega o dobla, si acaso, astucia.
No hay pureza en lo correoso sino en la dura geometría del diamante.
El noble, es quien maneja la espada.
.
EDUCACIÓN<=> PATENTES: la posibilidad de verse los hilos de pensamiento que la máquina te atribuya o te atribuyan los otros o tú registres y ver los hilos del "hablarse a uno mismo" de los otros, según, méritos.
.
EL CARÁCTER DE UNA NACIÓN
El carácter de una nación está en la educación, la I+D+i entera, y la balanza comercial, exportadora o importadora.
.
La educación engloba, atraviesa, absorbe, sobrevuela y redistribuye al resto de ministerios, así, todos los ministerios son atravesados por la educación y deben volcarse de vuelta par ser aprovechables, para la educación.
.
En la educación, la calidad del profesorado es mucho más importante que la calidad del temario. por eso la importancia de hacer de magisterio una carrera difícil, de prestigio y que esté muy bien pagada.
.
Ni Religión Ni Educación Para La Ciudadanía; Ya están la #HIstoria o el #Derecho. (La Fe es cosa de Dios)
Mates_Lengua_Música_Programación: Tiza, Pizarra y borrador: .Los gurús de las tecnológicas mandan a sus hijos a escuelas de pizarra que va antes del autocad.
.
I+D+I.
La I+D + i, o sea, la i, de España está en conservar tomates, o en un mejor cemento… No en conocer la antimateria.
Más le valdría al gobierno centrarse en la i de la I+D, la que da pasta, y en España, ni física cuántica ni Atapuercas; ¿por cada patente española hay 100 alemanas?
.
Centrarse en la investigación y el desarrollo, y la innovación de patentes, de relaciones y de conciencias y autoconciencias de cada individuo.
.
Si Picasso hubiera nacido en una tribu sería probablemente un chamán pero el chamán en la familia de Picasso no sería Picasso, pero tampoco sería, en ningún caso, un primitivo, ya sólo el lugar de nacimiento nos determina.
TECNOLOGÍA DE LA FIR
la ciberseguridad, imposible para un hacker descubrir el enlace (por un sistema antihackeo) del espacio mental de un usuario con el ejemplo, que fue ese usuario, un ejemplo numérico en una serie de indiviuos anónimos, para una conversación de dos epistemólogos, porque ahí no hay hilos, hay redistribución de datos, que luego se reordenan y se juega con ellos, en tiempos y espacios mentales diferentes.
el blockchain, comparte el origen arcaico como las plataformas Amazon o Alibaba de negocios, que son ferreterías de clasificación.
el trueque vs, criptomonedas, que el dinero represente los hechos, también los mentales.
la IIoTTT (hechos y palabras añadidos, se disparan posibilidades pues los tejidos se multiplican y granulan y manejan a la vista)
la BD, ojalá tuviéramos su ingente cantidad de datos, para organizarlos como Dios manda, ontológicamente
la impresión 4D, de las palabras, no de los coches o hologramas visitando espacios lunáticos de ciencia ficción con un androide con rabo oliéndote el ojete.
Augemente Reality, visualizar el mundo de la conciencia y del lenguaje, para trabajar con él, construir tu propia máquina de pensar, para jugar en experimentos mentales de todo tipo.
la ciudad inteligente, no, no hablamos de la grosera palabra inteligente, ni eficiente, hablaremos de ciudad amable
sabiendo redistribuir, con sencillez y buen rollo, la productividad la dejamos para la SEAT, lo nuestro es más proporficiencia
Y metaverso, por el ver la conciencia
la mónada
la esfera de las palabras o cosas es la sustancial esencia de algo con sus coordenadas esenciales
esa es la verdad, todo el juego, que es poder aquí y allí es la VERDAD
Para: IA ad hoc, para nutrir sistemas en el sistema (caballo de Troya)
MÁQUINA DE PENSAR
hacer del sistema en nuestro espacio mental, un lugar de experimentos mentales.
CIENCIA AD HOC
la verdad es la convergencia de pensamiento y realidad dando cuenta de la sustancial esencia de algo
SISTEMA SEMÁNTICO
SISTEMA MENTAL (PARA OPERAR EN NUESTRO SISTEMA DE PENSAMIENTO)
hay una estructura mental invisible, que no está en las necesarias neuronas más que anclado como sustentáculo, sino que sobrevuela en estructuras semánticas
si el pensamiento estuviese en el cerebro, salvo las enfermedades, todos pensaríamos igual, aunque haya veces que parezca que sólo existen dos o tres tipos de cerebros
la conciencia es sobrenatural, pero se puede representar.
Hay una construcción propia y formal a priori dentro de la construcción potencial con la que partimos, si no, sería imposible el conocimiento
el hombre construye su propio “sistema” para operar (pensar según su estructura de su esquema mental) sin saberlo, y su propio “sistema” semántico (diccionario experiencial que va cambiando y sistematizando) sin saberlo, sobre los cimientos formales e ideales de nuestra conciencia sobrenatural (don de Dios)
pero que en realidad está ahí, a la mano, no lo podemos asir, pero la podemos representar (dibujar en espacio, tiempo y movimiento)
al plasmarle y presentarle a alguien su propio esquema mental (en muchas cosas es común)
él mismo, lo puede ir modificando según se vea y según se vaya estudiando, y estudiando a otros y lo otro, para pasar de esquema a sistema, a su propio sistema mental, en donde poder operar, con mucho más control en su “saber como” y con la memoria más centrada en ese “saber cómo”, que en un mundo tan complejo y cambiante, del que sólo cabe tener un conocimiento real, si este conocimiento es esquemático y grosero, o sea, si queremos que “las matemáticas vayan a por las cosas” mismas, como dice Husserl, ha de ir al juego de matrices de referencias y funciones en las estructuras más amplias y universales, en juego con las intermedias y categoriales y específicas,
pues el juego de las estructuras del desparrame, exige vivir miles de años
Nada importa que no podamos captar conjuntos infinitos con los sentidos, los captamos en su concha o concepto y listo para jugar (pensar, pesar, derivar, verbalizar) en lo más fundamental y grosero, las necesarias minucias son para las ciencias positivas.
No importa nuestro conocimiento discreto, a saltos, discontinuo, si somos conscientes de nuestra limitación, si contamos con ella, de nada sirve enredarse una y otra vez en la piedra de nuestra esencial discontinuidad, pero usando nuestro sistema mental, nuestra esencial discontinuidad, a vista de pájaro, se ve más sólida y en cierto sentido, algo más continua
en la construcción simbólica y lógica y racional de nuestra estructura, podemos operar para su expansión interna (intensión) derivación, coordinación, composición, dialéctica, concéntrica y de iteración categorial, intelectiva de nuestras REDES_impresiones, representaciones y reproducciones lógico dialécticas
.
pongamos, por ejemplo
que el alma está más en lo noético de la inspiración
y el espíritu en lo noemático de la espiración
y que la memoria es a la mente, como el espíritu al alma, es decir, la memoria que va y viene, suelta y recoge, está más (como el espíritu) en lo noemático que en lo noético (dónde está la mente)
pero alma y espíritu en su corona sobrenatural de nuestro cogitare por encima de la coronilla de nuestra mente y memoria de nuestro ego
el cogitare sobrevuela el ego
las coronas o coronillas ideales no son halos, más bien toros o toroides
y ambos andan por ahí moviéndose y recogiendo y digiriendo, por muchas partes, por las plazas físicas y mentales, los diccionarios inventados o lúbricos de cada ciudad, entre las vivencias deliberadamente engañosas por experiencias más madrileñas que lisérgicas, que se van recogiendo y estructurando en nuestra conciencia, mientras ésta se va ramificándose y redistribuyendo sustancias en vientos de violencias, intenciones, amores, esperanzas, ilusiones, miedos o vanidades, en conflicto continuo entre lenguaje verbal del corazón con lenguaje verbal de la mente, en donde la memoria recuerda, se acuerda y hace recordar, y va tejiéndose en una lucha de alianzas y contiendas, que repetimos fuera con lo otro y con los otros para ir y venir de ida y vuelta, de toma y daca en tejemaneje, a la corona de nuestro ser potencial haciéndose cada vez más real en movimientos helicoidales, ventoleras concéntricas, ánimos sintéticos, sentidos señalando significados de las palabras vividas recogiendo los hechos sufridos o disfrutados, esferas en pompa de comprensiones, vectores hacia un asunto que salta por desde una intención para nuevo y efímero centro de nuestro interés, racimos cúbicos deshilachándose y rehilándose de cubos eléctricos e invisibles de líneas muy finas y móviles, entre los entramados de las experiencias grabadas del ya más fijo “saber como” en nuestra #alma, más estable y más arriba, compartida a ratos y concentrada a otros ahí fuera, en la calle estrechándose en nuestra mente o ahí fuera también, pero bien cerca, en la corona de nuestro cogitare que sobrevuela la coronilla de nuestra mente y a la que otros pueden acudir intuyendo y reduciéndonos para bien o para mal, como nosotros al alma o la mente de ellos, en soplos por redes_tejerse de tramas invisibles entre hechos histológicos con su nudos gordianos o nudos de tráfico de mercancías de palabras aún más difíciles de tragar para el alma que para la mente, cuya memoria recoge y suelta o deja latente o patente
en la coronilla ideal que flota por encima del cráneo que cubre y protege el cerebro, nuestro sustentáculo.
.
LA EDUCACIÓN EXIGE MESURA COMO MEDIDA Y LIMPIEZA
secar las emociones de las tripas, elevar el juicio a su lugar, el de la reflexión racional, para que el prejuicio no se coma al juicio.
.
Si a tu hijo lo llamas genio, ha de serlo, aceptar su cambio de sexualidad sin conocer ese niño el sexo, es una aberración, si lo medicas con anfetaminas por hiperactivo, asegúrate que camina por las paredes, si le dices que no hay fronteras, adviértele que estás hablando metafóricamente desde el espacio galáctico, no siendo que mueva una linde, y le caigan 4 hostias y una condena, si le dices que las guerras son malas, adviértele que hablas desde un punto de vista ético, no político, si le dices que los recursos son limitados, señálale que no se pueden emitir billetes por encima de los hechos económicos como algunos de izquierdas, ni extraer energía agotando las reservas como algunos de derechos quieren y hacen, o que las concausas de la subida de temperaturas, son muchas y variadas, y que desprecie aquellas irrisorias, como los pedos de las vacas.
Además, decirle que procure no definirse (etiquetarse)
Debiera, según (o f(x)), ser conservador o ser progresista allí o acullá en esto o en aquello, pues lo único que es inmutable, es lo sobrenatural, y ahí la escuela poco o nada le va a enseñar.
.
Los padres trasladan su hipocresía a sus hijos, haciéndoles creer que ellos (sus hijos) son buenos, como ellos (los padres). Antropodualismo: vigas y pajas: que el niño sepa desde bien niño que el mundo es cruel, como él y como el padre que le habla.
Pero formados en lo solidariamente correcto para sus grupos, caen en realidad, en que quienes pronostican paro, quieren más paro, los que lloran por los extranjeros muertos en el Mediterráneo, desean más muertos, Los verdes quieren más incendios, Los que rezan por un terremoto en China, les preocupa su propio catarro, los profeto desean más abortos y más clínicas abortistas donde ir a dar la turrada, los antivacunas más repentinitis por vacunas, los anti nuclear, están deseando un Chernobyl, los anti taurinos, quieren más toros y más plazas y más sangre para poder entretenerse;
lo que más les importa es llevar la razón y ser buenos.
Z1
Que la #ilusión quede en lo que es, juego, y las #expectativas salgan del pecho de los #proyectos hacia fuera para que siendo más o menos medio cumplidas, satisfagan y armen de histogramas la lignificaciòn de la #Esperanza: el estar en pie sentado frente a la voluntad De Dios
.
ASENTAR EVIDENCIAS.
-hay verdades indiscutibles, como el teorema de Pitágoras o la ley de la gravedad, o que los recursos son escasos.
-hay zonas de razón limitadas por verdades, como el electromagnetismo limitado por sus leyes conocidas y los cables, o que los recursos son escasos, o que “el todo” no sale de “las partes”, ni “nada sale de la nada”.
-dentro de los límites de la verdad, la razón será mejor o peor según el [desde_hasta] (para_ hacia) de cada uno.
.
matemáticas o/y esas variantes de disyuntivas logométricas.
.
Así, para estar situado con cualquier asunto y no salirse de madre hay que seleccionar y pesar los asuntos claves y sus relaciones y despreciar el resto: “datos gruesos”.
fuera de la razón, sólo cabe chocar: no cabe el diálogo
.
CAÍDAS Y SALTOS CUALITATIVOS EN LA ESTRUCTURA DEL CONOCIMENTO, EN EL CRECIMIENTO DE LA ROSA O EL NIÑO O EN LA MATERIA (TAMBIÉN DENTRO DE SU ESTRUCTURA)
“Hablar contra la razón, es hablar contra la verdad, pues la razón es un encadenamiento de verdades.”
Leibniz
y la razón se da en unas zonas dentro de un contexto, si hablamos de razones del cambio climático, el contexto es también la geología y la astronomía solar.
.
EL TODO ES MAYOR QUE LA SUMA DE LAS PARTES SIEMPRE, SI ESTAMOS CENTRADOS EN EL TODO
La explicación de la óptica es precisa desde la geometría, con el sumatorio de sus partes, no, la electrodinámica, la mecánica cuántica, no explican con precisión la óptica, hay fallos en la precisión para dar cuenta de todo, aquí la óptica, así que muy bien, necesario, fundamental saber del comportamientos de sus partes, pero no busquemos ahí sus únicos principios.
.
ACONTECER Y COMPRENDER. AUTOCONSTRUIRSE.
La superioridad de la filosofía frente a las ciencias, para la comprensión del mundo y su necesidad, para luego encajar las ciencias dentro de la estructura de las totalidades
la opinión puede ser verdadera, pero luego, sin reflexión, si es hueca es un descrédito, ha de rellenarse de ciencia, y luego se repliega a esa opinión verdadera, para volver a desplegarse una y otra vez, también se necesita de electromagnetismo, mecánica cuántica, colisiones moleculares… para entender mejor el comportamiento de un gas con las leyes macro que sí son precisas, que son verdaderas.
enseñanza en filosofía, para que en el “ser conscientemente condicionado” Dilthey, uno sepa (el esquema es lo primero, luego el desarrollo, y luego el relleno) de las asuntos globales que le permitirán moverse mejor en la vida, política, economía, ontología (límites y sustancia y dialéctica), psicología, lógica, epistemología…..
los macro efectos reproducibles, pueden describirse por macro leyes precisas, no así los micro efectos
las colisiones moleculares suponen una desviación de la teoría molecular cinética, que es la que sí es precisa
Las predicciones arbitrariamente precisas ha de hacerse desde la estructura, lo macro, no desde sus partes, lo micro.
la experiencia alambica la historia personal, el “saber como” estable, lo que tiene siempre a mano, su ontología, que está ahí presente y asentada, proyectándose hacia el mañana, y en cambio, lo recorrido acumulativo para alcanzarlo, nuestra biografía, nuestra historia, nos viene como recuerdo, la mochila de lo vivido, en el que veremos las huellas de los saltos acaecidos en el progreso discontinuo de nuestro esquema menta formal, el proceso de la estructura es a saltos, su tiempo más concéntrico que lineal.
la historia del hombre, nos limita y encauza en nuestros conocimientos, nuestra historia determinará buena parte de cómo nos movemos en esos cauces, y nuestra historia se fragua, obviamente, ya jodería, fundamentalmente en la familia.
De todo hay en la viña, hay padres que educan con ensalmos y madres con sentencias, es cierto que en general la virtud se va alcanzando con la práctica virtuosa, y el justo, acaba siéndolo con más o menos frecuencia, si no deja de practicar la justicia, así no evidencia Aristóteles, pero también, una llamada de atención concreta, una lectura o un suceso llamativos e imprevistos, pueden dar giros insospechados e inmediatos de la conducta, con un borrón y cuenta de nueva de esa parte del Esquema Mental, que ya tenía que estar preparado sin saberlo, para el cambio, ocurriendo así, un salto cualitativo, que es como realmente avanzan nuestro conocimiento y nuestras virtudes.
Siendo consciente de nuestras limitaciones (y ventajas) históricas, viéndolas podremos movernos mejor dentro de ellas con nuestras propias limitaciones, las de todos los hombres, y las nuestras particulares, que cuanto antes vayamos descubriendo, mejor.
.
Es más inteligente (en muchas más ocasiones) el hombre de cociente normal que se sabe normal, que el de cociente alto que se lo cree altísimo (aunque el CI, es un criterio de tantos otros significativos, y según definamos inteligencia y según para qué).
.
Recuperar vía metáfora y progreso de nuestra experiencia, si antaño hice aquello, ahora puedo hacer esto, que aunque nada tenga que ver, valga una semejanza por algún hilo contextual.
.
Cada persona es hijo de su padre y de su madre, pero los hermanos son muy distintos, venimos marcados también por genética en su lugar genealógico, y obviamente, no funcionamos a lo Paulov, según premios y castigos, aunque participan, aprendemos mejor en las realidades de logros y fracasos, tampoco da cuenta de nuestra vanidosa y compleja realidad, pues muchos fracasos, en muchos casos, suponen el ir mejorando en las virtudes clásicas, prudencia (pro-videntia, sabiduría), fortaleza, templanza, y justicia.
Para explicar groseramente al hombre, hay que tenerlo todo latiendo y potencialmente en cuenta con su debido peso comparativo según hacia y para algo.
Y CON DIOS, todo es más fácil
MUCHO MÁS LIBRES VAMOS SIENDO, también a saltos uy nunca del todo,
y sí, todo es mucho más fácil y fluido
.
VARA DE DIOSEl movimiento de nuestra voluntad y decisión dentro de los ramales del destino (nuestra libertad) da pocos bandazos comparados con los bandazos del pensamiento que lo acompaña a su alrededor, hasta que uno es domesticado por la vara De Dios, para la estabilidad, pues La felicidad es estar de parto todo el santo día
.
SE EXIGE CRITERIO PROPIO DENTRO DE LOS LÍMITES DE LAS EVIDENCIAS
Sabiendo lo que no puede ser (límites y sustancia) ya estamos situados en la razón, cuya esencia (flujo en su estructura más estable aunque cambiante) es adjetiva (deíctica) por los ratios o reparticiones.
.
En un espacio euclídeo ignoto, no reconocible y desbrozando todo lo que se salga (emociones, recuerdos, ideas...)
del
A percibe (x)
B percibe (x): habrá diferencias obvias, físicas, psicológicas con A, pero también esenciales gramaticales según A y B nombren.
Ese concepto que cada uno tiene coheredado y experimentado del amor o del trabajo o del espacio visual o de la historia o de cualquier otro concepto básico marca diferencias esenciales gramaticales en el pensamiento también en sus hijos.
.
Los necesarios e inevitables ajustes y reajustes del ensayo error de la pericia en todo lleva a una relación, sin fin, infinita: entre teoría y ciencia, y práctica
_ASUNTOCENTRISMO: uno puede explicar la revolución agrícola desde el ganado, o desde el horno_hierro_hogar, o desde la selección de semillas, etc y dará distinta e incompleta cuenta desde cada centro, pero todo lo que se alcance, ha de concordar.
-EGOCENTRISMO: el egocéntrico ve los comportamientos de los demás en referencia a su centro, como cucañas o electrocardiogramas olvidando que esos demás, tienen su ego, con su propio centro, del que él, es también cucaña o electrocardiograma.
-TEORÍA DE JUEGOS: cada jugador mueve ficha según su interpretación de algunos otros jugadores pero la decisión y acción puede estar tomada poco antes y "según" la decisión (que él cree) para la acción de algunos otros con lo que la parte "inventiva" pesa demasiado en la realidad.
.
RFT (teoría de marcos referenciales, no relacionales) las re_deformaciones de la malla espacio temporal o de la malla psicológica son más #referencias que #relaciones como son más #funciones que #fuerzas las referencias entre los objetos y los sujetos
.
ARQUITECTURAS MUNDANAS Metiendo los entretejimientos de Heidegger en la estructura de Hegel, haces funciones de las fuerzas y referencias de las relaciones.
.
El mezquino que no crea en Dios, a bien poco que piense, aún miserable, creerá en el diseño inteligente.
San Anselmo: “Dios cambia de sentencia, no de consejo.” De lo que santo Tomás Moro, por ejemplo, estaba convencido de ser verdad por ser la voluntad De Dios, apenas sería como un fractal del Saber Infinito Completo Helicoidal en ese momento, como cualquier otro saber humano
.
CONTRA EL AZÚCAR Con en el paso de la anorexia a la vigorexia el Estado se ahorra en Salud, gana IVA, y el número de borregos crece
En los pueblos, todas las robopolladas, cibomierdas y teletodovideojuegos apenas calarían en los niños como en las grandes ciudades, por eso los quieren apiñados. Educarlos en virtud, ni religión ni polladas de educación sexual y demás basura DIOS pronto entra en el niño justo
Ceteris * Vemos por ejemplo, que con el ataque al tabaco, los ingresos en impuestos por subida de precios y la disminución de gastos de sanidad por mitad de fumadores, lo que pesa son las razones econòmicas, no sanitarias tipo COVID..
LA REDUCCIÓN EIDÉTICA es un movimiento circular, por ejemplo, al ver un Picasso abstracto, el pasmo inicial (que lo podría tener un primitivo sobre todo si carga ojos ese abstracto) se rellena de pesos y reflejos que tratas de ir reduciendo según Husserl para volver a aquel pasmo.
El premio aleatorio, efímero, inesperado y buscado de la tragaperras cada 100 ò 5 jugadas de castigo y ansia que es la vida: <tejido de esperanzas y desilusiones> Eclesiastés Es el látigo que más o menos consciente usa la mujer con el hombre y viceversa en su continua inmadurez
.
ALGEBRA DE HECHOS (ARBÒREA) Cada rama algebraica se expresa en arcos de tiempo concéntricos actuales o potenciales alimentando o no a otras ramas.
.
En la profundización de la auto_comprensión, al tener entregados el pensamiento y la autoconciencia al escrutinio De Dios, llega un momento que ese último fracaso, colma la calma interior, y deviene en logro de la auto comprensión y La Paz del alma, en plena guerra
la autoafirmación vital del existencialismo en su horizonte de avanzar para elevarse al “sí mismo” o la de la fenomenología y su reducción eidética, son momentos del horizonte puesto hacia arriba, en manos De Dios .
POLÍTICA DEMOCRÁTICA Ingenieras y juezas o médicas y enfermeros a golpe de sentadillas y de teatralizada actualidad
La maravillosa sensibilidad entra por la cabeza, la mezquina susceptibilidad entra por los pies.
Es excesivo el peso latente que tiene la apariencia física en el pensamiento vano.
LA EDUCACIÓN NO TIENE MÉTODOS FIJOS,: LA INFINITUD DE LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA VALE PARA EL AUTOESTUDIO.
.
TRASCENDENCIA DE LA INMANENCIA #SanJuandeLaCruz la logra con el olvido del entendimiento Husserl con su reducción eidética, atrasa y profundiza nuestra esfera, también para lo práctico.
ECLESIASTÉS:
Existencialismo: Heidegger: "la realidad humana es un tejido de esperanzas y desilusiones"Sartre: "todo es vanidad".
Eterno Retorno Nietzsche: "nada nuevo bajo el sol".
Crítica de la razón pura Kant: "la sabiduría es caza de viento"o Crítica al necio capitalismo.
.
¿Se quedaría atónito Husserl al leer “Ser y Tiempo” de su alumno Heidegger y ver cómo las conclusiones esenciales a las que éste llegó, desde su método fenomenológico (el de Husserl) parecían contrarias pero brotaban de sus esencias metodológicas?.
.
OBJETIVOS, SÍ, FIJOS: VIRTUDES CLÁSICAS CON SU REFLEXIVO e INTERSUBJETIVO. PERFECCIONAMIENTO.
EGO SACO VS. EGO GLOBO En la libertad del dintorno de nuestro destino, entra la buena o mala suerte, la posibilidad, la probabilidad, la fortuna.
SANGRE FRÍA EN CORAZÒN ARDIENTE
El firme y apasionado apego en acción con el firme y frío desapego en la pasión.
Para una verdadera democracia, hay que educar al pueblo a gobernarse a sí mismo, para que luego pueda gobernar o participar en sus zonas comunes de razón.
AUTOCONCIENCIA
Si en los ramales del pensamiento o rizos en recorrido simultáneo de salida y entrada al ego que separamos para analizar no pesamos nuestra vanidad, ambición o la parte de ánimo de venganza en nuestro ánimo de justicia (por ejemplo) caemos en el autoengaño.
Si cada uno de nuestros actos o ramales del ego (más saco y menos globo) se vive con toda la intensidad de rama que es, sea o no un momento importante, no contagia para arriba ni para abajo, al resto de ramas del ego, y lo alimenta según el peso de esa nueva rama: momento.
-la interpretación psicológica es un momento de la comprensión històrica.
-el pensamiento va formando el esquema mental que lo enmarca (al pensamiento) como el destino enmarca a la experiencia en la vida con el gozne del designio: visión que cuadra en la voluntad..
y a ver conclusiones
AUTOCONSTRUIRSE (REGISTRARSE)
cada hebra (proposición) del pensamiento: espera, late o pesa en los ovillos (palabras) de nuestro Esquema Mental.
REDISTRIBUCIÓN DE LAS PROPIAS AGUAS
aprovechando la moda de la resiliencia que hasta en las leyes la incluyen, aún mejor la dialéctica de conceptos, con el reflexivo, el plural de 2, y el plural.
.
1 tesis:PASIÓN
#resistencia: resistere: mantenerse en pie primero, por dentro y por fuera, si es posible, mantener al otro, o a algunos otros.
#resiliencia sobrellevar los golpes sin salirse ni deformarse, y si es posible, no deformar al otro.
2 antítesis:ACCIÓN
#fortaleza, fortis fuerte, valiente, hacerse fuerte, fortalecerse en el pensamiento, fortalecer los actos, y si es posible, fortalecer al otro.
3 síntesis:QUIETUD
#firmeza, sólido, del griego thronos, pedestal, el que firma, y que sea firme el otro para que pacte en alza
#entereza, íntegro, esférico, mitosis.
.VIRTUDES
Fortaleza: interior
Prudencia (sabiduría, no recato, pacato) “pro videntia” ver por adelantado (0,0,0) o centro de los 3 ejes.
Templanza: hasta la mansedumbre de usar el látigo en necesaria còlera racional para no matar al injusto que lo mereceJusticia: exige de todas
Sé firme como una roca, no líquido con el cerebro derretido como puta por rastrojo
La felicidad es estar de parto todo el santo día
ÉTICA
Intromisión hacia el pacto: desprendimiento y generosidad e interés (bendito sea el interés) con su sustancial apetito,
de la lògica (no psicología) egoísta: pensamiento hacia la razón a base de logos hacia el ser (estable).
ÉTICA Y LIBERTAD.
El imperio de la lógica egoísta hacia el pacto, visto como deseable utopía a la que aproximarse, pues nuestras limitaciones impiden ese imperio
Sin igualar el pensamiento a la razón a base de o incorruptible estabilidad o hacer del logos el ser (que es lo que realmente es) Y sin desprendimiento y generosidad e interés (bendito sea el interés) con su sustancial apetito, no cabe ética alguna
.
"Todo lo que deseen que los demás hagan por ustedes, háganlo por ellos: en esto consiste la Ley y los Profetas."
Mucho más allá del imperativo categórico de Kant, que lo enuncia en negativo Jesús cubre la no ética de Nietzsche, endureceos así que endureced.
.
SIN JERARQUÍA NO HAY FRUTO
sin independencia económica, intelectual y afectiva no hay criterio,
sin memoria, esfuerzo, estudio y sacrificio no hay creatividad,
sin madurez y sensatez no hay comunicación,
sin liderazgo no hay colaboración, sino inútil circo
No comments:
Post a Comment