LOGOCRACIA II: APP POLÍTICA
1 .SON MUCHAS TECLAS LAS QUE SE TOCAN A LA VEZ.
La política está a todo, al equilibrio y conveniencia y pérdidas y ganancias de, todo, (la disyuntiva salud_economía que quisieron colarnos con la epidemia de pseudo gripe, es falaz).
En política, al tocar una tecla, afectas a otras tantas, pero tocar una tecla individual es la visión "ceteri paribus", pues cada día son muchas las teclas que suenan y tocan y hay que analizar como afectan esas muchas, a muchas otras en la sinfonía de la realidad completa, y a la música callada por debajo de la misma.
Sinfonía que además es conjunto de sinfonías (desarmónicas hoy) de cada uno de los grandes actores, Estados, Bolsas, Bancos Centrales, Financieras, Aseguradoras, Auditoras, Plataformas de Internet, Farmas, Armamentísticas, Tecnologías de IA;BD;Mercados de Trabajo…
La política no es ética, ni psicología, ni justicia, ni pedagogía, ni siquiera es economía, pero lo considera todo: hasta la psicología de los ciudadanos, con su debido peso: que será más o menos pequeño (habitualmente pequeño), según el contexto.
.
2 ASUNTOCENTRISMO.
Situando el centro en la política de España, ipc, tipos de interés, PGE, planes l/p...son el grueso del sistema, pasando a ser la política y economía global su contexto, pero si el centro está en la geopolítica, todos los datos de España, apenas pesarían, nada, en cualquier caso, hay que tener todo groseramente sistematizado, de modo que con la subida de tipos de la FED (ejemplo) sepamos groseramente, qué otras cifras mundiales se van a mover, ceteri paribus (simultáneamente a esa subida) o sea, no es analizar hecho a hecho, sino el baile de todos los hechos a un tiempo y en sucesión (estado, proceso) para acertar en nuestras conclusiones groseras, pero no disparatadas.
.
Todos los asuntos: Déficit: ingresos públicos, impuestos, SS, sanidad pública,ejército, CCAA, impuestos, sistema financiero, Deuda…. deben estar engranados en plazos y relaciones dentro de sus sistemas que también tienen sus plazos y relaciones entre ellos, sistema a sistema y partes de sistemas con otras partes, para decidir en función de lo que uno quisiera, de lo que buenamente puede ser, y de lo que ya es.
La regulación de la aeroponía o de los drones penetran en todos los sectores involucrando a todos los ministerios (5 bastan) y recorre distintos ramales pesando más o menos o nada según la redistribución del resto de regulaciones.
Si la Sanidad ha de ser pública (otra cosa es optimizar, escalar, ciertas cosas) es porque el objetivo, la prioridad, es "curar gastando lo menos posible", asumiendo pérdidas continuas (generosos en gasto) y "no ganar dinero curando lo más posible", así, asumiendo ese coste mayor, habrá que quitarlo de otros lados. Siguiendo con el ejemplo, no se trata de renunciar a la optimización, bajo la prioridad de curar, no puede privatizarse su gestión, pero sí escalar sus servicios en función de escalar las cotizaciones: que un cáncer de pulmón o una gonorrea lo debieran pagar (en parte) el propio fumador o el putero, según, sus ingresos, en concordancia con el resto de ministerios, resto de individuos según sus capacidades económica y otras, y según los objetivos del país limitados por la realidad interna y externa.
.
3 MACROECONOMÍA QUE NOS DE_LIMITA: NUEVA ERA-CAOS
los países tienen deudas que jamás pagarán pero gastan más de lo que ingresan; los salarios bajan sin parar; la crisis energética es real; China no digiere sus edificios ni USA su deuda, y viceversa, o cambio climático y plandemia van en esa línea perenne y cansina con el objetivo del quédate en casa.
USA, también China, están en la voladura controlada de la economía, pero la economía es un tejido vivo, un sistema de tejidos compuesto de sistemas de tejidos, vivos; así que la voladura controlada en una economía moribunda es como meter quimio en la metástasis del hígado, o sea, ni ellos pueden saber como saldrá, lo que si querrán es cumplir la mayor parte de sus objetivos: cambio de modelo productivo y de aprovechamiento de la energía, mayor control, mayor asfixia de la iniciativa privada, y mayor igualdad por abajo, o neocomunismo tecnolfacista.
Así, legislar a golpe de ocurrencia con parches (transporte, energía, agricultura...) interviniendo en precios, o con limosnas, no es ni "pan para hoy" sino "pérdidas inmediatas hoy" por otros lados entretejidos, así, el sistema de decisión dentro del sistema político (impositivo, administrativo, económico) habrían de cambiarse por entero, para que lo que ahora son parches pasaran a ser intervenciones racionales.
La inminente recesión sigue aún hoy, pasando desapercibida para “economistas” que no están a la “realidad cociéndose” ni a la “realidad cocida”, sino a la “realidad que nos cuentan”, que al afectar a los actores ingenuos, recuecen la realidad.
.
4. REALIDADES
-de la realidad cociéndose,
¿Qué harán nuestros políticos cuando el #NASDAQ100 les "corte la cabeza" como hizo la burguesía con la nobleza harta de tener el poder de facto, pero no el de derecho?
Se acabó el mundo que conocemos, IA, robótica, domótica, BD, AR, impresión 3D (x ej, exim de MMPP no de productos acabados) etc van a inundar nuestras vidas
-de la realidad a la vista:
Las grandes empresas cogobernanza con Estados y ONU:
ANÁLISIS BÁSICO: ENFERMEDAD CRÓNICA DE ARTERIAS, HUESOS Y MÚSCULOS.
colesterol: Gasto Público ALTÍSIMO glucosa en sangre: improductividad ALTÍSIMA. Proteína C-reactiva: inflación ALTÍSIMA. Presión arterial: Deuda Pública ALTÍSIMA. Glóbulos rojos: salarios BAJÍSIMOS etc
la economía está hipertrofiada y moribunda.
-de la realidad que nos cuentan:
con sus maquillajes de IPC, PIB, etc, cómo dar mejor cuenta de la riqueza de un país? más allá del PIB (que además maquillan a su antojo)-tamaño y renta media después de impuestos de la clase media -productividad y distribución equilibrada de los sectores -educación y patentes -El PIB y su equilibro -población-ciudades
pero, ellos, nos maquillan sus cifras, según sus intereses de alargar algunas angustias, o precipitar algunas caídas.
.
Nuestro margen,
con la crisis mundial de todo España debiera pasar a bicho astuto, ligero, rápido y cazador.
COCIENDO AL CARACOL
Subo otro pizca los tipos para seguir apretando la economía y así mantengo la inflación alta para seguir apretando la economía.
420% de Deuda (PIB) #humoeconomia y #Estadoobeso Pero los “economistas” obsesionados con + - 0,1% de sube baja el PIB
La diferencia entre un oligopolio y un monopolio en esencia es nula, puede tener aún más poder frente al Estado para negociar 5 banqueros (acuerdan seguro) que 1 No hay peor gestor ni dueño que el Estado, por eso debe sòlo (salvo Sanidad, Educación) limitar los precios y salarios
El neoliberalismo en Latinoamérica, trae desigualdad e inversión en especulación más que en infraestructuras y cuando llega la izquierda lo remata en pobreza, salvo para ellos, que se enriquecen aún más que un Pujol. Entre una banca privada en país liberal y una pública, puf, según
Aún cuando ni liberalismo ni socialismo son buenos per se, según el sistema económico de cada país convendría ser más o menos liberal o socialista, es seguro que quien se cierra al exterior garantiza su ruina, así que no queda otra que abrirse, y te abres y a ver, ya puedes saber.
Sea un rey o un banco que puede quebrar o hace de inmobiliaria
.
5. SISTEMA DE SISTEMAS .BAILE, CETERI PARIBUS, TODO.
APPS - ÁLGEBRA CÚBICO ARBÓREA DE PESOS (prox.).
Lo holístico no desmiente lo fragmentario como apéndice suyo ni lo fragmentario lo holístico como totalidad singular.
.
FRAGMENTARIO. para que la CIBERNÉTICA de a-general e-específico i -individual (cont<r>a<s>bilidad) o-clases_grupos u-intersubjetivo cuadre, al correr la malla de los hechos, perspectivas lo potencial_actual_3D de los sumatorios de las partes y los todos: también deben cuadrar.
.
6. SISTEMA DE SISTEMAS DE TEJIDOS VIVOS (TODO EL MUNDO, TODA LA ECONOMÍA) NO AXIOMAS ABSTRACTOS.
los axiomas económicos como "si subo tipos de interés baja la inflación" son teorías del tipo "meto un elefante en una cacharrería a ver que pasa".
hay que podar recto o sesgado en el momento oportuno según, sólo los sarmientos que pudieron conducirse hacia arriba según Política Monetaria_Política Fiscal ad hoc.
Para que una subida de tipos redujera inflación debería ser de mínimo 3% para meter una fuerte recesión a cambio?
Ya es tarde para sujetar la inflación (qué gran empresa va a bajar los precios ahora y cuanto? en la parte que le toca?), porque de hecho, la inflación les interesa, a los Estados y las grandes corporaciones, para disminuir su Deuda, y pasarle el marrón al pueblo, cada vez más empobrecido.
Así son las leyes económicas que nos cuentan, si A entonces B, cuando la realidad es: como A#B, si A#(B,C,D,E...) entonces %(B,C,D,E….)
Así, en abstracto es indemostrable que "una subida del SMI no destruye empleo” como su contraria, que sí lo destruye.
Será según sea la composición y estructura del tejido.
.
7.- SISTEMA DE PRECIOS 3D, VERTICAL, HORIZONTAL, COMPLEMENTARIO.
Supongamos que nos decantamos por imponer unos precios máximos y mínimos a cada hecho económico, para así controlar salarios dignos, poca inflación, y mantenimiento de la clase media (junto con un IS progresivo, y participación del trabajador en los beneficios de la empresa, y redistribución de inversión en los gremios con prioridad en los pequeños, draft).
Esos hechos han de verse concatenados, vertical, horizontal, y complementariamente, para que cuadren las medidas con los objetivos.
Así, precios máximo y mínimo balancean según se mueven los entretejimientos de la economía hacia el equilibrio de los sectores y la clase media predominante como evitar la ruina del campo o el transporte reducir brechas cultura deporte...
Imaginemos que 1 ó 2 sectores se hacen demasiado poderosos perturbando el equilibrio y la clase media del país según sus limones SE INTERVIENE en ellos.
EQUIVALENCIA
En 2 tipos satisfechos con su sueldo, uno prefiere que su plus sea más dinero, otro que su plus sea más reconocimiento, y ambos decir lo contrario.
PM, PF, AD HOC: POLÍTICA HACIA LA ÉTICA.
Lo saben todo de nosotros, y quieren hasta publicar listados de macarras (no de violadores)
Por ejemplo
Pero
No quieren distinguir al parado esforzado con mala fortuna del parado eterno voluntario.
.
8.- PLAZOS
llegar tarde, adrede o por torpeza.
O Lo que uno cree que le beneficia bien pronto le perjudica. mentir,
UNA DE LAS GRANDES MENTIRAS DE HOY: interesa una inflación lo más alta posible, para pasarnos el marrón de la Deuda a los pueblos
-
9.´-¿PROFUNDIZAR LA DEMOCRACIA SIN COMPARTIR INFORMACIÓN, VUESTRA IA, Y BD, CON LAS EMPRESAS MEDIANAS Y PEQUEÑAS??????!!!!!!!!!!!!!
10. PRECIO-VALOR.
TEORÍA DEL VALOR (TODO MEDIDO)
valere “más fuerte”
el valor en el trabajo (Marx) lleva a que el vino que hace un burro arando con burro en tierra infértil valga lo que hace un mago en tierra propicia
en Oferta y Demanda que burros paguen más por un Pollock que por un rascacielos.
PRECIO
en la teoría del valor entra todo el sujeto, con su teoría acorde de interpretación, conocimiento, necesidad vanidad...
el valor es lo objetivo en cuanto a valer, el precio en cuanto a resultar
según
Lo objetivo, lo subjetivo, lo real y
según dónde estemos y quienes pesen
PRODUCTIVIDAD
la eficiencia esté continuamente corrigiéndose:
ensayo_error: ajustes_reajustes
al principio
en la natación sincronizada no había más precisión que la intuición y la comparativa con otras disciplinas
la objetividad va llegando con el aumento de competiciones y competidoras y años
La objetividad está en que nadie compara a Cervantes con Corín Tellado
Ya Shakespeare habría que poner criterios desde_hasta hacia_para
ejemplo de mil
en belleza según gustos
en ruptura y filosofía y psicología es superior Cervantes
en cine o adolescencia superior Shakespeare…
.
En pocas zonas la alegría que fulano transmite al grupo mejorando el rendimiento tendría peso
Las fórmulas expresan un estado en base a la identidad, situación límite.
Y=C+I+G+X-M
En Álgebra de hechos en el PIB jugarían más factores como los ratios de productividad ò % de clase media (x ejemplo) que además varían sus fórmulas según contextos para ajustarse a la realidad
No comments:
Post a Comment